Bueno, pues este sábado (en realidad, el domingo), después de la
fiesta... :) y antes de dormir... me puse a mirar el cielo,
aprovechando el cuarto menguante (6 días después de la luna llena).
Además de la Luna (ésta era fácil de encontrar ;·) ) vi un par
de cosas más que me han hecho ilusión, cuando hoy por fin he
confirmado lo que estaba viendo...
Júpiter, un poco "por arriba" y a la "izquierda" de la
Luna; y Antares (estrella con tonos rojizos)
perteneciente a la constelación de Escorpio (un poco " más
arriba y a la derecha" de la Luna); de Escorpio también se veían las 3
estrellas... ¿ de la punta de flecha ? ( beta1, delta y pi)
Luego pongo fotos :D y más datos...
EDITO: lo que vi sería "algo parecido a esto"(pinchad en las fotos para verlo bien):
Y para ver un poco mejor la constelación de Escorpio, donde destacaba
con ese tono rojizo Antares...
Después también vi lo que yo pensaba que era un planeta (jejeje, tengo
tendencia a ver más planetas de la cuenta :) ), y en realidad era la
estrella Vega, de la constelación de la Lira.
Además de esta estrella, también me llamaron la atencion dos estrellas muy
cercanas, que parecían que estaban alineadas una con otra: Eps1 y Eps2...
¿Adivináis quién es quién? Vale, una pista... la más brillante es
Vega, y las otras están justo debajo y un poco a la "izquierda"...
En teoría la constelación sería así...
En cuanto a la magnitud visual, o cómo de brillantes son (más, cuanto menor sea el número de Mv), pues las que me llamaron la atención fueron:
* La Luna: -11.02
* Júpiter: -2.40
* Antares ("rojiza"): +0.96
* Delta (Escorpio): +2.32 (esta destacaba un poquito frente a muchas otras)
* Vega: +0.03
* Eps 1 y 2: +5.06 y +5.14
Todo esto, logrado ver con unos prismáticos no especiales para la
astronomía (el que quiera iniciarse, que busque algo similar a
estos prismáticos 15x70 de Orion ), al lado de una ventana bien hermosa (a pesar de "las turbulencias"), y gracias a estar en una ciudad (lo que " ha permitido" que se vieran menos estrellas y que yo pudiera fijarme en unas pocas reconocibles... )
Otros datos de lo observado:
Planeta
Jupiter 2007- 4- 8 4h15m
Magnitud: -2.4
Diámetro: 41.1 "
Fracción iluminada: 0.993
Fase: 10 °
Distancia: 4.7925 ua
Distancia solar: 5.3377 ua
Posición angular: 3.9
Inclinación polar: -2.9
Inclinación del Sol: -2.9
Meridiano central I: 352.25
Meridiano central II: 241.73
Meridiano central III: 109.14
Tránsito GRS: 9h43m 19h39m
J2000 RA: 17h15m17.36s DE:-22°18'20.5"
Date RA: 17h15m43.60s DE:-22°18'48.6"
Valladolid 2007-4-8 4h15m ( TU + 2h00m )
Tiempo sideral : 15h44m
Ángulo horario : 22h28m
Azimut :+157°38'
Altitud :+18°26'
Salida : 1h25m Azimut:+122°35'
Culminación : 5h48m
Puesta : 10h10m Azimut:+237°25'
Estrella
HR 6134 HD148478
Número Flamsteed: 21
Letra de Bayer: Alpha
Constelación: Scorpius
Magnitud visual (Mv): 0.96
Índice de color (B-V): 1.83
Clase espectral: M1.5Iab-Ib+B4Ve
Movimiento propio anual: -0.010 -0.020
ANTARES; Cor Scorpii; Kalb al Akrab; Vespertilio
J2000 RA: 16h29m24.40s DE:-26°25'55.0"
Date RA: 16h29m51.20s DE:-26°26'50.9"
Valladolid 2007-4-8 4h15m ( TU + 2h00m )
Tiempo sideral : 15h44m
Ángulo horario : 23h14m
Azimut :+169°16'
Altitud :+16°39'
Salida : 1h03m Azimut:+129°18'
Culminación : 5h02m
Puesta : 9h01m Azimut:+230°42'
Estrella
HR 7001 HD172167
Número Flamsteed: 3
Letra de Bayer: Alpha
Constelación: Lyra
Magnitud visual (Mv): 0.03
Índice de color (B-V): 0.00
Clase espectral: A0Va
Movimiento propio anual: 0.202 0.286
VEGA; Wega; Fidis; Harp Star
J2000 RA: 18h36m56.30s DE:+38°47'01.0"
Date RA: 18h37m10.94s DE:+38°47'24.4"
Valladolid 2007-4-8 4h15m ( TU + 2h00m )
Tiempo sideral : 15h44m
Ángulo horario : 21h07m
Azimut :+87°25'
Altitud :+57°38'
Salida : 21h13m Azimut:+23°41'
Culminación : 7h09m
Puesta : 17h05m Azimut:+336°19'
Salu2, MigL
PD: las cartas celestes están sacadas del magnífico programa Cartes du Ciel
PD: pinchad en las imágenes para verlas mejor, que no me han quedado muy bien puestas :_(
Mirando al Cielo
About this entry
Youre currently reading Mirando al Cielo.
- Published:
- on lunes, 9 de abril de 2007
- Category:
- Astronomía, estrella, observación, oculares, planeta
- Previous:
- Entrada antigua
- Next:
- Entrada más reciente
0 sin lengua: