Se empieza así:
A San Fermín pedimos,
por ser nuestro patrón,
nos guíe en el Encierro,
dándonos su Bendición.
Y se terminará así:
Pobre de mí ,Bueno, la fiesta "acaba" con el "Pobre de Mí", junto con la " Despedida de los Gigantes" o incluso con "El Encierro de la Villavesa", del día 15.
pobre de mí,
que se han acabado
las fiestas de San Fermín.
Este año es distinto, en lo que a las retransmisiones se refiere ( TVE-1 y Cuatro ).
Lo ideal: seguir el encierro con las imágenes de Cuatro, y la retransmisión de Javier Solano -enciclopedia viviente de Pamplona y su fiesta más renombrada- (supongo que el tema de las imágenes de TVE tendrá algo que ver con los derechos comprados por Digital+/Cuatro... y por eso no se puede ver nada de dentro de la plaza de toros; a cambio, Cuatro permite ver todo el recorrido con unas excepcionales imágenes, aunque los locutores son muy inexpertos en la retransmisión...)
Lo mejor: ver el encierro en La Primera, al llegar a la plaza pasarse a Cuatro, acto seguido cambiar a La Primera para escuchar el resumen-relato de Javier Solano y volver a Cuatro para ver la repetición-montaje final del encierro.
La repetición ralentizada de TVE está acompañada, como casi siempre, de una buena canción. Los datos que nos da la corporación pública acerca de ella son:
Nombre de la sintonía: Ajde Jano
Nombre del CD: East meets east
Intérprete: Nigel Kennedy and The Croke Band
Sello Discográfico: EMI
Por cierto, una curiosidad: pese a lo que mucha gente cree, el "Santo Patrono" de Pamplona no es San Fermín, sino San Saturnino (el 29 de noviembre), pero el mal tiempo hizo que se trasladara la fiesta grande al co-patrón ferminero (parecido a lo de cambiar San Mateo por la Virgen San Lorenzo, aquí en Pucela, pero mucho antes: en 1591).
Eso es to, eso es to, eso es todo, amigos